Me hice esta tarjeta para viajar a Islandia hace muchos años y desde entonces me ha ido de perlas en todos los viajes. Como durante los últimos años he viajado bastantes veces a Japón y otros países que no tienen euro, estaba un poco harta de tener que comerme las comisiones de cambios en aeropuertos o casas de cambio, el 3% de comisión (aproximado) que me cobra mi banco por cada compra con tarjeta que hago, o por retirar dinero… Así que intenté buscar una solución a este problema porque aunque parezca un porcentaje bajo, si vas sumando, la cantidad de dinero tirada en comisiones pica.

Así pues, cuando estoy de viaje lo pago todo con la tarjeta prepago N26. Podéis pedirla en este enlace. Varios puntos a tener en cuenta:

Mi experiencia con n26
    • Me abrí una cuenta de manera gratuita en cajeros españoles y de la eurozona, siempre que sean contactless.
    • Si queréis la tarjeta física, podéis pedirla por 10€.
    • Podéis usar Bizum.
    • Poner dinero en la tarjeta es muy fácil, ya que se hace por transferencia bancaria.
    • Algunos puntos importantes a tener en cuenta mientras viajáis con esta tarjeta:
        • Podréis pagar en cualquier moneda distinta al euro. N26 no cobra comisiones por realizar pagos en el extranjero, incluso si involucra otra divisa. La tasa de cambio que aplica es la proporcionada por Mastercard.
        • Si tenéis una cuenta N26 estándar y queréis sacar dinero de un cajero fuera de Europa, tendréis que pagar un 1,7 % por el cambio de divisa (pero nada por la operación). Con una cuenta N26 You o Metal no os cobrarán esta comisión. Yo uso la Estándar.
    • Todos los pagos que he hecho en países con moneda que no sea el Euro han tenido un cambio muy bueno (en este caso se aplica el de Mastercard). Lo estuve comparando cada dos por tres con un conversor de divisas para ver a cuánto estaba el cambio diario y el ratio que usaban era incluso mejor que el que me indicaba Internet.
Otras tarjetas

Hay varias tarjetas de este tipo como Revolut, que seguro que habéis visto, pero me decanté por N26 por algunas ventajas como:

    • Con Revolut, aún usando su versión gratuita, podréis retirar hasta 200 € sin incurrir en comisiones. No obstante, cuando superéis ese límite se os aplicará un cargo del 2%, mientras que con N26 Estándar la comisión es del 1,7% (con N26 You y N26 Metal no hay comisiones ni límites).
    • Revolut solo permite cambios de divisa gratuitamente de lunes a viernes y los fines de semana (viernes a las 17h) se aplica una comisión del 1%.
Tipos de Planes N26
    • N26 Estándar: Gratuita. Pagos sin comisiones al cambiar de moneda, podéis retirar dinero en Europa de forma gratuita hasta 3 veces al mes y fuera de Europa os cobrarán 1,7%. No hay tarjeta física pero podéis pedirla por 10€.
    • N26 Smart: 4,90€ al mes. Incluye la tarjeta física y podéis retirar dinero sin comisiones en Europa hasta 5 veces al mes. En cajeros internacionales sigue siendo un 1,7 %.
    • N26 You: 9,90€ al mes. Incluye la tarjeta física con envío gratuito y se puede retirar dinero sin comisiones en Europa hasta 5 veces al mes y en otros países no os cobrarán comisión.
    • N26 Metal: 16,90€ al mes. Incluye la tarjeta física con envío gratuito y se puede retirar dinero sin comisiones en Europa hasta 8 veces al mes y en otros países no os cobrarán comisión.

Aquí tenéis de nuevo el enlace: N26.